9/07/2010

Desafío - Raíces



Respuesta: Para poder multiplicar dos raíces de distinto índice, debemos igualar los índices. Para ello multiplicamos el índice 5 por 3, y el índice 3 por 5:

Alternativa E)

Fuente: Faccímil CEPECH
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Raíces. Multiplicación de raíces de distinto índice!

9/06/2010

Desafío - Diagonal de un cubo

Respuesta: Veamos cuanto debe medir una diagonal de cubo en función del lado del cubo:

De lo anterior se desprende que la diagonal de un cubo es el lado del cubo por raíz de 3. Entonces los dos cubos tienen respectivamente lados: 10 y 12 .... entonces, el aumento de la superficie de cada cara es: 144 - 100 = 44, Alternativa C)

Fuente: Editorial Universitaria - Revisión DEMRE.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Estereometría.

Desafío - Números Enteros

Usted se encuentra en el tercer piso de un edificio, sube a un ascensor que lo lleva primero 2 pisos más arriba, luego baja cuatro niveles, nuevamente sube, ahora 1 piso y finalmente baja dos pisos más. Después de este pequeño viaje ¿ en qué nivel se encuentra finalmente ?

A) segundo subterráneo.
B) primer subterráneo.
C) primer piso.
D) segundo piso.
E) tercer piso.

Respuesta: Queda en el primer subterráneo .... Alterbativa B)

Fuente: Editorial universitaria - Revisión DEMRE.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I. Números y Proporcionalidad.
CMO: Números Enteros.

Desafío - Ecuaciones

La tercera parte de un número "x" es equivalente al sucesor del sucesor de "x". Entonces el número es:

A) -3
B) -1
C) 1
D) 2
E) 3

Respuesta: Acorde al enunciado:

x/3 = (x+1) + 1
Sumando
x/3 = x + 2
Multiplicando por 3
x = 3x + 6
-6 = 3x - x
-6 = 2x
-6/2 = x
-3 = x ; Alternativa A)

Fuente: Editorial Universitaria - Revisión DEMRE.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II. Álgebra y Funciones.
CMO: Ecuaciones Primer Grado.

Desafío - Operación

Tras definir la operación como arriba se indica, el resultado del caso concreto es:

A) -1
B) 0
C) 1
D) 2
E) 4

Respuesta:
Alternativa B)

Fuente: Editorial Universitaria - Revisión DEMRE
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Raíces.

9/03/2010

Dicen que aquí hay ensayos PSU con respuestas ....

http://www.ensayospsuonline.com/content/view/964955/14-ensayos-de-PSU-Matematicas-para-descargar-gratis-y-sus-respuestas.html

Desafío - Aproximación

El costo de 1 metro cuadrado de cierta variedad de pasto es de $ 1.000. Una cancha de futbol n¡mide entre 100 y 120 metros de largo y entre 64 y 75 metros de ancho. ¿Cuánto puede costar el pasto de una cancha de fútbol?

A) $ 1.000.000
B) $ 4.000.000
C) $ 8.000.000
D) $ 15.000.000
E) $ 22.000.000

Respuesta: No tenemos la certeza de las longitudes reales involucradas, sólo un margen ....

Podemos hacer dos cosas:

1) Pensemos en los valores medios de los dos rangos dados: (110 metros de largo) y (69,5 metros de ancho), esto nos da un costo de: (110)(69,5)(1.000) = 7.645.000 y si aproximamos, dejamos en 8.000.000, alternativa C)

2) Pensemos en la cancha más chica y en la más grande:

Cancha más chica (100 x 64):
Costo: (100)(64)(1000) = 6.400.000

Cancha más grande (120 x 75):
Costo: (120)(75)(1000) = 9.000.000

El costo varía entre: {6.400.000 ; 9.000.000}

la única alternativa que da un costo en este margen es: C)

Fuente: Manual matemáticas PSU - U.Católica.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I. Números y Proporcionalidad.
CMO: Aproximación

Desafío - Resolución de Ecuación

Si 3(x+5) = 30, entonces x = ?

A) 2
B) 5
C) 6
D) 10
E) 95

Respuesta:

3(x+5) = 30
(x+5) = 30/3
x+5 = 10
x= 10 -5
x = 5

Fuente: Manual PSU Matemáticas.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II. Álgebra y Funciones.
CMO: Resolución de Ecuación

Desafío - Volumen de Cilindros



¿ Cuál debe ser el radio de un cilindro para que tenga una capacidad que corresponda a la diferencia de otros dos cilindros, cuyos radios son (3 por raíz de 5) cm y (6) cm, teniendo los tres cilindros la misma altura?






Respuesta:
Entonces el radio es 3, alternativa B)

Fuente: Editorial Universitaria - Revisión DEMRE
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Estereometría.

Desafío - Polígonos

¿ Cuál es el número de lados del polígono M, sabidno que el polígono P tiene el doble número de lados y tiene 30 diagonales más que el polígono M?

A) 9 lados
B) 8 lados
C) 7 lados
D) 5 lados
E) 4 lados

Respuesta: LLamaremos "P" al número de diagonales en el polígono P, y "M" al número de diagonales en el polígono "M". Entonces, P = 2M, por el enunciado.

Luego, usando la fórmula del número de diagonales: (n)(n-3)/2, donde "n" es el número de lados del polígono tendremos una ecuación cuadrática:

Luego, de estas respuestas, la que nos sirve es M = 5, pues no puede haber un número negativo de diagonales. Alternativa D)

Fuente: Editorial Universitaria - Revisión DEMRE
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Ecuación Cuadrática.

9/02/2010

Evaluación de una Función

Evaluación de una Función:

Para encontrar los valores de las imágenes de una función definifa, se reemplaza la variable independiente por el número o expresión que corresponda.

9/01/2010

Desafío - Semejanza

Respuesta:
Alternativa D)

Fuente: Recopilación A. Sánchez.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Semejanza.

Desafío - Semejanza


Respuesta: Por AA Todos, los 3 triángulos son SEMEJANTES: Alternativa D)

Fuente: Recopilación A. Sánchez.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Semejanza.

Desafío - Semejanza


Respuesta: Llamemos "H" a la altura del edificio .... revisemos los datos, pero poniéndolos todos en metros:

Altura del Poste: 2 m
Sombra Poste: 80 cm = 0.8 m
Sombra del edificio: 14 m

2/0.8 = H/14 ; Multiplicamos Cruzado
(2)(14) = (0.8)(H)
Despejando "H"
H = (2)(14)/(0.8)
H = 35 ;

Alternativa C)

Fuente: Recopilación A. Sánchez.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Semejanza.

Desafío - Semejanza


Respuesta:
Fuente: Recopilación A. Sánchez.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Semejanza.