2/15/2010

Desafío - Estadígrafos

La diferencia positiva entre la media aritmética y la mediana de los números: 27, 27, 29, 32 y 35 es:

A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 8

Respuesta:

La mediana: 27 - 27 - 29 - 32 - 35

Promedio = (27+27+29+32+35)/5 = 30

La diferencia positiva es: 30 - 29 = 1 - Alternativa A)

Fuente: PSU - Mates - PreU. P.Valdivia.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: III. Estadísticas y Probabilidades.
CMO: Estadísticas. Estadígrafos.

Desafío - Probabilidades

Al lanzarse tres monedas,
¿ Cuál es la probabilidad de obtener 3 sellos ?

A) 25 %
B) 12,5 %
C) 20 %
D) 33,33333 .... %
E) Ninguna de las anteriores.

Respuesta:

Al lanzar 3 monedas se pueden obtener los siguientes resultados:

CCC - CCS - CSC - SCC - CSS - SCS - SSC - SSS

Un resultado favorable de 8 posibles,
Probailidad Pedida = 1/8 = 0.125 = 12,5 % - Alternativa B)

Fuente: PSU - Mates - PreU. P.Valdivia.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: III. Estadística y Probabilidad.
CMO: Regla de Laplace.

Desafío - Ángulos en la Circunferencia




En la figura PB y PC son tangentes a la circunferencia de centro O. ¿ Cuál de las siguientes es una relación entre alfa y beta ?

Respuesta:


Alternativa A)
Fuente: PSU - Mates - PreU.P.Valdivia.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Ángulos en la Circunferencia.

Desafío - Eje de Simetría de Parábola


¿ Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde al eje de simetría de la anterior parábola ?

A) y = 4
B) x = 2
C) x = -2
D) y = -2
E) x = 4

Respuesta: La ecuación del vértice de una oarábola es:
x = -b/(2a)
en este caso b= -4 ; a=1
entonces:
x = -(-4)/(2x1) = 4/2 = 2 ; Alternativa B)

Fuente: PSU - Mates - PreU.P.Valdivia.
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: a. Función Cuadrática.

Desafío - Porcentaje

¿ Cuál de las siguientes expresiones es equivalente al 70 % de P ?

A) 70 P
B) 7 P
C) 7P/10
D) 7p/100
E) 7P/1000

Respuesta: 70 % de P = (70/100)P = 7P/10; Alternativa C)

ó equivalentemente:

70 % de P = 0,7 P = 7P/10

Fuente: PSU Mates - PreU.P.Valdivia.
NEM : Primero Medio.
Eje Temático: I. Números y Proporcionalidad.
CMO: Variaciones Proporcionales.

Más de 800 ejercicios resueltos ....

Primero Medio = 211 Ejercicios!


Segundo Medio = 200 Ejercicios!


Tercero Medio = 200 Ejercicios!


Cuarto Medio = 200 Ejercicios!

Más de 800 ejercicios resueltos ....

Primero Medio = 211 Ejercicios!
Segundo Medio = 200 Ejercicios!
Tercero Medio = 200 Ejercicios!
Cuarto Medio = 200 Ejercicios!

2/14/2010

Desafío - Gráfico Circular

El gráfico circular muestra la situación final de 180 alumnos, en las asignaturas de Matemáticas y lenguaje de un cierto colegio.



¿Cuántos alumnos aprobaron Lenguaje y Matemática en ese colegio?


A) 80
B) 90
C) 100
D) 110
E) 120


Respuesta: Los educandos (es mejor que decir alumnos: los sin luz) que aprueban son (120º + 80º=200º) de un total de 360º, esa es su proporción:

(200/360) x 180 = 100, Alternativa C)

Fuente: PSU Matemáticas - 4to. Medio - MN/P.Valdivia.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: III. Estadística y Probabilidad.
CMO: Interpretación de Grafo

Desafío - Función Exponencial


Si f(x) está definida como se muestra anteriormente, entonces: f(-1) + f(0) = ?

A) 3
B) 2
C) 1
D) -2
E) -3

Respuesta:
Alternativa A)

Fuente: PSU Matemáticas - 4to. Medio - MN/P.Valdivia.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Función Exponencial.

Desafío - Interés Compuesto

Se invierte cierto capital bajo régimen de Interés Compuesto anual. Si al cabo de 2 años tal capital se cuadruplicó, entonces, ¿Cuál fue la tasa de interés aplicada ?

A) 0,1 %
B) 1 %
C) 10 %
D) 100 %
E) 110 %

Respuesta: Si el capital es C, al cabo de 2 años es 4C .... Usemos la fórmula de Interés Compuesto, con t=tasa=? ; n=2 (períodos):

Alternativa D)

Fuente: PSU Matemáticas - 4to. Medio - MN/P.Valdivia.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Interés Compuesto.

Desafío - Logaritmos

A) -1/2
B) -1
C) -3/2
D) 1/2
E) 3/2

Respuesta: Primero hay que tener OJO:

1,5 = 3/2
0,4444444 ..... = 4/9 = (2/3)(2/3), entonces:
Alternativa B)

Fuente: PSU Matemáticas - 4to. Medio - MN/P.Valdivia.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Logaritmos

Desafío - Mediana y Moda

En el siguiente conjunto de datos:


17, 21, 20, 17, 18, 20, 21, 21, 24

¿ Cuál es la mediana y la moda respectivamente ?

A) 21 y 21
B) 20 y 21
C) 20,5 y 21
D) 21 y 20
E) 21 y 20,5

Respuesta: Hay que ordenar la muestra: 17, 17, 18, 20, 20, 21, 21, 21, 24

La Mediana (la que deja igual cantidad de datos a cada lado) es 20. La Moda, la que más se repite, es 21. Mediana 20 y Moda 21. Alternativa B)

Fuente: PSU Matemáticas - 4to. Medio - MN/P.Valdivia.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: III. Estadística y Probabilidad.
CMO: Estadística, Medidas de Tendencia Central

Desafío - Logaritmos


A) 2
B) -2
C) 7
D) 1/2
E) -1/2

Respuesta: Alternativa D), veamos!

Fuente: PSU Matemáticas - 4to. Medio - MN/P.Valdivia.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Logaritmos

Desafío - Interés Simple

¿ A qué tasa de interés mensual, un capital de $ 6.000.000 produce en 18 meses una ganancia de 1.080.000, bajo un régimen de interés simple ?

A) 12 %
B) 11 %
C) 10 %
D) 1 %
E) 0,o1 %

Respuesta: Se parte con 6.000.000 y se llega a: (6.000.000 + 1.080.000) = 7.080.000. La tasa es desconocida: t ; El período es de 18 meses. La Fórmula de inter´res simple es:

7.080.000 = 6.000.000(1+ 18t)

7.080.000/6.000.000=1.18=1+18t
1.18=1+18t
0,18=18t
t=0,01 = 1% Alternativa D)

Fuente: PSU Matemáticas - 4to. Medio - MN/P.Valdivia.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático:
CMO:

Desafío - Logaritmos


A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5

Respuesta:
Alternativa B)

Otro Camino, Tomando raíz cúbica a la expresión original y luego aplicando log en base 2:


Fuente: PSU Matemáticas - 4to. Medio - MN/P.Valdivia.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Logaritmos.