1/07/2011

Desafío - Álgebra

Valentina pagó (5x+y) por tres helados. El primero costó (x+y), el segundo 3y. ¿Cuánto costó el tercero?

A) 3y - 4x
B) 4x - 3y
C) 5x - 3y
D) 6x - 4y
E) 6x - 3y

Respuesta:

Valor Tres Helados = (Valor 1ro.) + (Valor 2do.) + (Valor 3ro.)
(5x+y) = (x+y) + (3y) + (Valor 3ro.)
5x + y = x + 4y + (Valor 3ro.)
5x - x + y - 4y = (Valor 3ro.)
4x - 3y = (Valor 3ro.)

Alternativa B)

Fuente: Recopilación A. Sánchez.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II. Álgebra y Funciones.
CMO: Lenguaje Algebraico.

1/06/2011

Desafío - Funciones


Respuesta:

(x-5)/(1-x) = 3
x-5 = 3(1-x)
x-5 = 3 - 3x
-5-3 = -3x - x
-8 = -4x
x = 2

f(3) = 2-1 = 1 ; Alternativa D)

Fuente: Recopilación A. Sánchez.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Funciones.

1/05/2011

no todo es estilo PSU, veamos un jueguito !!!!

Desafío - Raíces

Respuesta: Multiplicamos término a término los dos binomios, NO olvidando la regla de los signos y que cada término de cada binomio, se debe multiplicar por cada uno de los términos del otro ....

Fuente: DEMRE
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Raíces.

1/04/2011

Resultados postulaciones PSU 2010-2011

ENERO
DOMINGO 2 ENERO 2011 PUBLICACIÓN RESULTADOS - 24.00 HRS.
LUNES 3 ENERO 2011 POSTULACIONES

1/03/2011

Desafío - Interés Simple Anual

Una persona deposita $ 1.000 y en tres años gana $ 157,5. Calcular el interés simple anual.

A) 5 %
B) 5,25 %
C) 5,5 %
D) 5,75 %
E) 15,75 %

Respuesta: Alternativa B)


Fuente: DEMRE.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I. Números y Proporcionalidad.
CMO: Interés Simple Anual.

Desafío - Porcentaje

Una niña aumenta su peso de 15 kg a 18 kg. El porcentaje de aumento es:

A) 1/5 %
B) 1/6 %
C) 3 %
D) 20 %
E) 30 %

Respuesta: de 15 a 18 hay 3 Kg de aumento, los que se miden en porcentaje, respecto del peso inicial:

(3/15)100 = (1/5)100 = 20 % ; Alternativa D)

Fuente: DEMRE
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I. Números y Proporcionalidad. 2. Proporcionalidad.
CMO: Porcentaje. Variaciones Porcentuales.

1/01/2011

Resultados PSU 2010 - Revisa el resultado de tu PSU para el proceso de admision 2011

oRevisa el resultado de la prueba PSU 2010, proceso de admisìon 2011 para que puedas postular a la Universidad de tu agradoLos resultados de los puntajes PSU estarán disponibles a las 24:00 horas del domingo 2 de enero 


Para ver tu puntaje revisa en cualquiera de los siguientes links:

Puntaje PSU 2010- proceso 2011 via UdeC


Puntaje PSU 2010- proceso 2011 via UBB



Para que te llegue el

12/31/2010

Feliz años nuevo ..... o me habré equivocado ?????

Desafío - Secuencia


Respuesta:

en la figura 1 (1 rombo) hay 4 palitos (3+1=(3)(1)+1)
en la figura 2 (2 rombos) hay 7 palitos (6+1=(3)(2)+1)
en la figura 3 (3 rombos) hay 10 palitos (9+1=(3)(3)+1)
en la figura 4 (4 rombos) hay 13 palitos (12+1=(3)(4)+1)
....
en la figura n (n rombos) hay (3n+1) palitos ....

Luego cuando hay 169 palitos hay:
169 = 3n +1 (despejando)
implica que n = 56, 56 rombos.

Alternativa A)

Fuente: DEMRE.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I. Números y Proporcionalidad.
CMO: Secuencia Numñerica. Regularidad Numérica.

12/30/2010

Desafío - Inversiones


Respuesta:

Fuente: DEMRE
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I. Números y Proporcionalidad.
CMO: Porcentaje.

12/29/2010

Desafío - Cuerpo Poliedro


Respuesta:

Por definición un cubo tiene sus seis caras congruentes!

Fíjense que los tres trazos que conforman en triángulo en cuestión son diagonales de tres cuadrados iguales .... por tanto estos tres trazos son iguales ..... y eso nos lleva a un triángulo equilátero .... Alternativa A) y NO es necesario hacer ningún cálculo.

Fuente: DEMRE.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Geometría del Espacio.

Desafío - Potencias


Respuesta:
Alternativa B)

Fuente: DEMRE
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I. Números y Proporcionalidad.
CMO: Potencias Base Postiva Exponente Entero.

Desafío - Trigonometría


En la figura, el triángulo MNP es rectángulo en P, NP = 1 cm y su área es de 2/3 cm al cuadrado, entonces tg de alfa es=?

A) 1/3
B) 2/3
C) 3/2
D) 3/4
E) 4/3

Respuesta: Recordamos que el área de un triángulo rectángulo es el semiproducto de sus catetos:

(en este caso es el semiproducto de PN y PM)

Alternativa D)

Fuente: DEMRE.
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Trigonometría.

Desafío - División Interior de un Segmento


Un segmento está dividido interiormente en la razón 1:3:5 y la medida del segmento mayor es 75 cm. ¿Cuál es la longitud del segmento del medio?

A) 45 cm.
B) 15 cm.
C) 60 cm.
D) 25 cm
E) NO se puede determinar.

Respuesta:

Alternativa A)

Fuente: DEMRE.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: b. División Interior de un Segmento.