11/04/2010

Desafío - Suficiencia de Datos

Respuesta: Que sean dos números distintos, x e y, nos salva de tener un denominador cero. Por eso es bueno que lo digan! (NO se puede dividir por cero)

Luego, si factorizamos la expresión de arriba,

vemos que sólo es necesario saber el valor de (x+y)

Alternativa A): (1) por si sóla!

Fuente: DEMRE.
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II. Álgebra y Funciones.
CMO: Productos Notables.

Desafío - Thales

Si en la figura anterior: L1 // L2, entonces el valor de x es:

A) 2
B) 7
C) 12,5
D) 18
E) N.A.

Respuesta:

Usando Thales: 15/5 = 21/x

x = 7

Fuente: DEMRE.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: II. Geometría.
CMO: Teorema de Thales.

11/03/2010

Desafío - Probabilidad

Si se elige al azar un número natural, del 1 al 30, ¿Cuál es la probabilidad de que ese número sea múltiplo de 4?

A) 3/30
B) 23/30
C) 7/30
D) 8/30
E) 6/30

Respuesta:

Los números, naturales, menores que 31 y múltiplos de 4 son:

{ 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28 } Son en total: 7

P(sacar Nro Natural entre 1 y 30 inclusive, que sea múltiplo de 4) = 7/30 ;

Alternativa C)

Fuente: DEMRE
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: III. Probabilidad y Estadísticas.
CMO: Probabilidad. Regla de Laplace.

Desafío - Probabilidad

Se lanza una vez un dado común, ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número par menor que 5?

A) 1/6
B) 2/6
C) 3/6
D) 4/6
E) N.A.

Respuesta: Par y Menores que 5, al lanzar un dado = { 2, 4 }

P(Par y menor que 5) = 2/6 ; Alternativa B)

Fuente: DEMRE - PSU Matemáticas.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: III. Probabilidad y Estadísticas.
CMO: Probabilidad. Regla de Laplace.

Desafío - Probabilidad

Respuesta:


Fuente: DEMRE - PSU
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: III. Estadísticas y Probabilidad.
CMO: Probabilidad.

11/02/2010

Desafío - Probabilidades

En una urna hay 4 fichas de colores diferentes: roja, azul, verde y amarilla. Una persona saca una a una las 4 fichas, ¿Cuál es la probabilidad de sacar la ficha verde antes que la roja?

A) 1/4
B) 1/2
C) 3/4
D) 1/8
E) 1/24

Respuesta:

Veamos los casos Posibles de extracción. En el primer saque puedo lograr una de 4 pelotas, tengo 4 posibilidades de ello, en el segundo saque me quedan sólo 3, en el tercero 2 y el el último la única, una.

Hay en total (4)(3)(2)(1) = 24 Casos Posibles.

Pero NO todos estos son favorables, recordamos que sólo sirve si sale primero verde y luego roja.

Hay estos casos Favorables:

Luego son 12 Favorables de 24 Posibles, La probabilidad pedida es: 12/24 = 1/2, Alternativa B)

=============== 2da. Forma de Resolverlo
(La más larga o carretera, como se dice en Chile)

Veamos esto de otra forma, Contando caso a caso:

Llamamos: A=Azul ; Am=Amarillo ; R=Rojo ; V=Verde

Casos Posibles y CASOS Favorables en NEGRITA:

V Am A R
V Am R A
V A R Am
V A Am R
V R Am A
V R A Am ----- 6 Casos Favorables.

R Am A V
R Am V A
R A V Am
R A Am V
R V Am A
R V A Am ----- Ningún Caso Favorable.

Am A R V
Am A V R
Am R A V
Am R V A
Am V A R
Am V R A ----- 3 Casos Favorables.

A Am V R
A Am R V
A R V Am
A R Am V
A V Am R
A V R Am ----- 3 Casos Favorables.

12 Casos Favorables de 24 Posibles= 12/24 = 1/2

Alternativa B)

Fuente: DEMRE - PSU
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: III. Estadística y Probabilidad.
CMO: Probabilidad.

Desafío - Probabilidad

Dada la palabra GEOMETRIA, ¿Cuál es la probabilidad de sacar una vocal?

A) 2/3
B) 5/9
C) 4/9
D) 1/3
E) 2/9

Respuesta: la vocales que hay son 5, el total de letras es 9.

Por la Regla de Laplace, la probabilidad pedida es = 5/9 , Alternativa B)

Fuente: Recopilación A. Sánchez.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: III. Estadística y Probabilidad.
CMO: Probabilidad. Regla de Laplace.

Desafío - Probabilidades

Si un matrimonio desea tener 3 hijos, ¿Cuál es la probabilidad de que salga, a lo menos, una mujer?

A) 3/8
B) 1/4
C) 7/8
D) 1/2
E) 5/8

Respuesta: Veamos todos los casos. M es hija mujer, H es hijo hombre.

HHH (único que no sirve)
HHM
HMH
MHH
HMM
MHM
MMH
MMM

7 de 8, alternativa C)

Fuente: Recopilación A. Sánchez.
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: III. Probabilidad y Estadísticas.
CMO: Probabilidad.

Desafío - Estadísticas


Acorde a la información de la tabla de arriba, es correcto afirmar que:

A) La moda es 5.
B) La mediana es 5.
C) El promedio y la mediana son iguales.
D) El promedio yes mayor que la mediana.
E) El promedio es menor que la mediana.

Respuesta:

Moda NO hay, porque cada uno de los datos {2, 3, 4, 5} se repite 5 veces. Quizás deberíamos decir que hay 4 modas .... peso eso no se acostumbre. Se llega a hablar de muestras bimodales (con 2 modas), pero nada más!

Mediana = (3+4)/2 = 3,5

Media = Promedio = (2x5 + 3x5 + 4x5 + 5x5)/20 = 5(2+3+4+5)/20 =5(14)/20 = 14/4=7/2=3,5

Media y Mediana con iguales a 3,5, Alternativa C)

Fuente: Recopilación A. Sánchez.
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: III. Estadísticas y Probabilidad.
CMO: Estadígrafos.

Desafío - Probabilidad

Al lanar un dado común de 6 caras, ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número impar o un número menor que 4?

A) 1/6
B) 2/6
C) 4/6
D) 3/6
E) 6/6

Respuesta: Este es un ejercicio muy instructivo, de cuando los sucesos NO se excluyen mutuamente. Lo haremos de dos formas:

1) Por simple conteo:
fijándonos de no repetir números en el conteo:

Cuáles con los números naturales, del 1 al 6, que son impares o menores que 4: { 1, 2, 3, 5 }

Luego la probabilidad pedida es: P= 4/6 = 2/3 ; Alternativa C)

2) Usando la Fórmula para Probabilidad de la Unión de Sucesos Mutuamente NO Excluyentes:

Sea A: El número es Impar. Conjunto A = {1, 3, 5 }
Sea B: El número es menos que 4. Conjunto B = {1, 2, 3 }

(A) intersectado con (B) = { 1, 3 }

P(Impar U menor que 4) = P(A U B) = P(A) + P(B) - P(A Intersectado con B)

P(A) = 3/6
P(B) = 3/6
P(A Intersectado con B) = 2/6

P( A U B ) = P(A) + P(B) - P(A intersectado con B) = 3/6 + 3/6 - 2/6 = 4/6 = 2/3

Volvemos a ratificar la alternativa C)

Fuente: DEMRE.
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: III. Probabilidad y Estadísticas.
CMO: Probabilidad.

Deafío - Probabilidad

Una rueda está dividida en 8 sectores iguales, numeradas de 1 a 8. ¿Cuál es la probabilidad de obtener un número impar Y mayor que 3?

A) 7/8
B) 1/4
C) 1/2
D) 3/8
E) 5/8

Respuesta:
El conjunto de números Impares y Mayores que 3
son: { 5, 7 },
es decir son 2/8 = 1/4;
alternativa B)

Fuente: DEMRE.
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: III. Estadísticas y Probabilidad.
CMO: Probabilidad.

Desafío - Probabilidad

Se lanzan dos dados de distinto color. ¿Cuál es la probabilidad de que sumen 3 ó 4?

A) 1/6
B) 7/36
C) 4/36
D) 5/36
E) 21/36

Respuesta: Cuando se lanzan dos dados de distinto color, los resultados posibles son:

11 12 13 14 15 16
21 22 23 24 25 26
31 32 33 34 35 36
41 42 43 44 45 46
51 52 53 54 55 56
61 62 63 64 65 66

y entre ellos, los que suman tres (rojo) ó cuatro (azul) van marcados.

Luego la probabilidad pedida es: P(sumen 3 ó 4) = 5/36 ; alternativa D)

Fuente: DEMRE
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: III. Probabilidad y Estadísticas.
CMO: Probabilidad.

Desafío - Probabilidad.

La probabilidad de extraer una bola roja de una caja es 1/3. ¿Cuál es la probabilidad de sacar una bola que no sea roja?

A) 1/3
B) 1
C) 2/3
D) 1/6
E) Falta información.

Respuesta: Estos dos sucesos:

Sacar una bola roja,
Sacar una bola NO roja,

son Excluyentes, pero más que eso: COMPLEMENTARIOS. Suman el universo!

P(No roja) = 1 - p(roja) = 1 - 1/3 = 2/3

Alternativa C)

Fuente: DEMRE.
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: III. Estadísticas y Probabilidad.
CMO: Probabilidad. Sucesos Excluyentes. sucesos Complementarios.

Desafío - Probabilidades

Se lanza una vez un dado común, ¿Cuál es la probabilidad de que salga un número menor que 2 o mayor que 4?

A) 1/6
B) 1/2
C) 1/3
D) 2/3
E) 5/6

Respuesta: Los números que cumplen la condición
{ menor que 2 ó mayor que 4 } son = {1,5,6}

Usando la Regla de Laplace = 3/6 = 1/2 ; Alternativa B)

Fuente: DEMRE,
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: III. Probabilidad y Estadísticas.
CMO: Probabilidad. Regla de Laplace.

11/01/2010

Facsímil de Ciencias mención Biología

Facsímil de Ciencias mención Biología con respuestas para la prueba que ya se viene, no olvides revisar en nuestra pagina mas ensayos y materia para que puedas tener mas material de estudio.






Para descargar pincha acá
Ensayos PSU Ciencias mencion Biologia, facsimiles y materia para la prueba