EJERCICIOS PSU MATEMATICA, VIDEOS DE EJERCIOS DE MATEMATICAS, CLASES DE FISICA, QUIMICA Y COMPUTACION POR TUTORIALES.
6/29/2010
Ensayos, Miniensayos y Material de preuniversitario Pedro de Valdivia Biología Comun
Para descargar Pincha Acá
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 35
¿Cuál es el valor más cercano a lo que ganará al cabo de tres meses, si no hace
retiros ni depósitos en ese período?
B) $ 106.121
C) $ 6.000
D) $ 8.080
E) $ 6.121
Respuesta: Tal como se ve en el link que adjunto, la fórmula de Interés Compuesto nos lleva a:
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - 35
NEM: Cuarto Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Interés Compuesto.
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 34
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 33
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - 33
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Funciones Cuadráticas
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 32

Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 32
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Raíces
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 31
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - 31
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Función Cuadrática
Desafío - DEMRE 2011 - 28
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 27
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 27
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Sistemas de Ecuaciones.
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 26
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 26
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Ecuación de la Recta.
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 25
A) S(x) = 180.000x + 5.000
B) S(x) = 5.000x + 180.000
C) S(x) = 185.000x
D) S(x) = 185.000 + x
E) S(x) = 5.000 x 180.000
Respuesta: $ 180.000 es el sueldo fijo, lo que corresponde al sueldo de no vender nada. es decir: S(0) = 180.000, es el Y-Intercepto, el punto donde la recta corta al eje de las Y, precisamente en el punto: (0, 180.000).
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 25
NEM: Segundo Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Ecuación de la Recta
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 24
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 23
a + b es menor o igual que 3+0 = 3
a + b es mayor o igual que -3+0 = -3
Alternativa A)
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 23
NEM: Tercero Medio.
Eje Temático: I. Álgebra yFunciones.
CMO: Intervalos de números Reales.
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 22
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 21
A) La suma de a y b es 15.
B) a es mayor que b
C) a es 15 veces b
D) a es menor que b
E) la diferencia entre a y b, en ese orden, es 15.
Respuesta: "a" wa menor que "b" porque hay que sumarle 15 para igualarle. Alternativa D)
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 21
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I. Álgebra y Funciones.
CMO: Ecuaciones Primer Grado.
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 20
I) Si aumentamos en 1 "m" y "t": tendremos la expresión siguiente:
II) Si llamamos "n" al numerador y "d" al denominador, la fracción original sería: n/d
entonces, duplicar el numerador y dividir por 2 el denominador quiere decir:
(2n)/(d/2) = 4(n/d), se cuadruplica la fracción inicial. FALSA!
III) Si el denominador se divide por 3: n/(d/3) = 3(n/d), la fracción se triplica! VERDADERA.
Sólo III), alternativa C)
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 20
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I. Números y Proporcionalidad. 1. Números.
CMO: Números Racionales.6/27/2010
Dsafío - PSU DEMRE 2011 - 18
A) 2
B) 6/15
C) -6/15
D) 1
E) 18/25
6/26/2010
Configuración Electrónica materia de química para la PSU 2010
Configuración Electrónica
La configuración electrónica del átomo de un elemento corresponde a la ubicación de los electrones en los orbitales de los diferentes niveles de energía. Aunque el modelo de Scrödinger es exacto sólo para el átomo de hidrógeno, para otros átomos es aplicable el mismo modelo mediante aproximaciones muy buenas.La manera de mostrar cómo se distribuyen los electrones en un
6/25/2010
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 14
A) Un número entero es divisible por 6 si es par y la suma de sus dígitos es divisible por 3.
B) Si la suma de dos números es par, entonces ambos son pares o ambos son impares.
C) La suma de todo número divisible por 3 con todo número divisible por 6, es divisible por 3.
D) El cuadrado de todo número divisible por 3 es divisible por 6.
E) El producto de todo número divisible por 4 con todo número divisible por 6, es divisible por 12.
Respuesta: Vamos a revisar una a una de las alternativas:
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 15
A) 8 veces
B) 6 veces
C) en 16 unidades
D) en 8 unidades
E) 16 veces.
Respuesta:
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 16
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 13
A) Con a/2 + 1
B) Con a + 2
C) Con a/2 + 3
D) Con a/2 + 4
E) Con a/2 + 2
Respuesta:
El hermano de Juan tiene al comienzo:
a/2 + 1
Luego le regalan 3 dulces, queda entonces con:
(a/2 + 1) + 3
Y éste regala, a su vez, 2 dulces, queda entonces con:
(a/2 + 1 ) + (3) - 2 =
=a/2 + 2 -------- Alternativa E)
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 13
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: II. Álgebra y Funciones.
CMO: Lenguaje Algebraico.
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 12
Respuesta:
I) 4 operado con 2 = 4 x 2 = 8, Verdadera.
II) (1/2) operado con 16 = (1/2) x 16 = 8, Verdadera.
III) 8 operado con cero = 8 x 0 = 0, FALSA!
Alternativa B)
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 12
NEM: Primero Medio.
Eje Temático: I. Números y Proporcionalidad. 1. Números
CMO: Operación Números Racionales
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 11
Respuesta: La expresión propuesta es la diferencia de 2 cuadrados perfectos, esto nos sugiere una Suma por Diferencia, una expresión que conocemos del tema PRODUCTOS NOTABLES .....

Desafío - PSU DEMRE 2011 - 10
(E/4) = 8, por lo tanto la edad es 32.
La mitad de su edad más 1 es igual= (32/2) + 1 = 17; Alternativa D)
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 10
NEM: 1ro. Medio.
Eje Temático: II. Álgebra y Funciones.
CMO: Planteo de Ecuaciones. Ecuación de Ecuaciones Primer Grado.
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 9
Respuesta: La mitad de una parecela de 10.000 metros cudrados mide 5.000 metros cuadrados. Si está dividida en la razón 1:4, debemos dividirla en 5 partes iguales y asignar a la mayor sección 4 de estas parte y a la menor el resto:
5.000: 5 = 1.000 metros cuadrados, para la parte menor utlizada para cultivo. Alternativa E)
6/24/2010
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 7
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 8
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 6
Respuesta:
Fuente: PSU - DEMRE 2011 - Item 6
NEM: Primero Medio.
Eje temático: I. Números y Proporcionalidad. 2. Proporcionalidad.
CMO: Variaciones Proporcionales.
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 5
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 4
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 3
Para transformar el número Misto dado a Fracción Impropia, debo multiplicar 2, por el denominador 7 y sumarle 5, ese resultado va al numerador de la fracción impropia y 7 al denominador, veamos:
Fracción Impropia Resultante: (2 x 7 + 5) / (7) = 19/7, veamos el ejercicio enterito, en el sobre de una bolsita de té!

Desafío - PSU DEMRE 2011 - 2
Respuesta:
Desafío - PSU DEMRE 2011 - 1
Respuesta: Vamos a ir revisando cada caso: Y OJO que el MENOR RESULTADO GANA!
Noticias PSU
PROCESO DE ADMISIÓN 2011:
Las inscripciones PSU están abiertas
El trámite se debe hacer efectivo a través del sitio web del Demre.

Ya es hora. Los interesados en rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) este año lo podrán hacer a partir del jueves 3 de junio en el sitio web del Demre (www.demre.cl), sección Portal del Postulante, donde deberán completar sus datos personales, académicos y socioeconómicos, entre otros.
Es importante tomar en cuenta que en este proceso también se debe elegir la sede de rendición y la prueba electiva que se rendirá (Historia y Ciencias Sociales y/o Ciencias).
En el Demre explican que en el caso de que el sistema no permita la inscripción, es posible que se deba a falta de documentación o datos del postulante. Por ejemplo, si una persona que está en cuarto medio intenta inscribirse y el sistema no lo reconoce, el interesado debe contactarse con su unidad educativa para que ésta efectúe el ingreso de la nómina de alumnos. Ahora, si la persona ya egresó de enseñanza media, es posible que falten datos, como las notas de enseñanza media.
De todas maneras, en el Demre señalan que, en cualquiera de estos casos, el sistema le informará cuál es el inconveniente y entregará las pautas para su solución.
El periodo de inscripción se extenderá hasta el 6 de agosto y el valor del arancel es de $24.000. Los alumnos de cuarto medio también tienen la posibilidad de postular a una beca Junaeb para costear este trámite.